Trabajo Social

El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.

El trabajo social tiene como principios generales el respeto por el valor y la dignidad de las personas. Respetando la diversidad, defendiendo los derechos humanos y teniendo como valor principal la justicia social. Podría decirse que la justificación principal para que exista el trabajo social, son estos principios.

Para las y los trabajadores sociales, no existe la posibilidad de hacer real el cumplimiento de los derechos humanos individuales sin la responsabilidad colectiva que significa la necesidad de crear relaciones recíprocas dentro de las comunidades y familias que busquen el cumplimiento de los derechos humanos para todas las personas.

Es por ello que desde el Trabajo Social en Espiral, buscamos no solo poner el foco de intervención en la persona usuaria, sino en todo su contexto, tejiendo redes de apoyo y ayuda que permitan trabajar las debilidades sociales y potenciar las fortalezas de la persona en ella misma pero también en su contexto más cercano. Todo ello primando la protección en todos los niveles de nuestros y nuestras usuarias y en el apoyo hacia ella en la consecución de los objetivos que le lleven a adquirir las herramientas necesarias para cubrir sus necesidades.

muñecos de cartulina de colores con una bola del mundo sobre dos manos de una persona
Grupo de personas uniendo sus manos sobre una mesa

Abordaje desde TS grupal

Desde el área de trabajo social se pretende trabajar el contexto social y familiar del o la paciente a través de cuatro bloques de diferentes temáticas conectadas, que permitan una intervención holística con diferentes contenidos y dinámicas además de una interacción grupal que favorezca la asunción de diferentes aspectos importantes en la vida del/la adolescente y adulto/a joven.

Familia y Sociedad

Se centrará en el conocimiento de las familias, sus diferentes tipos, modelos e integrantes. Con el fin de generar una mejora de alguna de las condiciones de sus miembros al ver desde otro enfoque el funcionamiento de sus propias familias y a ellos como parte del sistema. Esta mejora implica, sin duda, la movilización de elementos personales y relacionales, sentimientos, actitudes, comportamientos, y asimismo movilización y utilización de elementos externos. Además de trabajar la función del/la adolescente en la sociedad actual conociendo los diferentes mecanismos y habilidades aprendidas en el hogar y cuales podemos perpetuar y extrapolar a la situación cotidiana, además de cuáles podemos modificar por otras habilidades que logren una interacción más saludable a nivel social y personal.

muñecos de cartulina formando una familia sobre una casita de madera

Desarrollo Personal y Social

Conocer  y trabajar la formación del autoconcepto. Trabajando el crear una imagen positiva propia, identificándonos, comprendiendo y potenciando nuestros puntos fuertes.  Así como, tomar conciencia de las emociones y sentimientos para aumentar la autoestima en beneficio de un bienestar individual, familiar y social. 

persona subiendo escalones hasta llegar a su objetivo

Educación Afectivo Sexual

Fomentaremos la construcción de relaciones afectivo-sexuales saludables a través del aprendizaje en cuanto a roles de conducta en las relaciones afectivas, normalización de la diversidad afectivo-sexual y de identidad, trabajar el abordaje de miedos e inseguridades deconstruyendo mitos, promoviendo el conocimiento de ITS y prácticas de riesgo siempre impulsando una visión de la sexualidad en positivo y desde el placer.

Ilustración de puzzle representando los géneros por colores

Relaciones saludables en la Era Digital: Prevención, uso y límites. Desde el enfoque social y familiar

Mejorar el uso de las nuevas tecnologías desde un plano saludable, teniendo en cuenta los límites que han de tomarse en cuenta con el objetivo de que se asuman de forma autónoma. Utilizando diferentes técnicas y estrategias de análisis y evaluación propia con el objetivo de interiorizar estas. Permitiendo tener una mejor interacción social, relacional y familiar.

dibujo de cartulina de dos smartphones con manos saliendo de dentro

¿En qué centro quiere reservar cita?

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.

Si desea conocer la ubicación  en Google Maps, por favor, pulse el botón para obtener las indicaciones sobre cómo llegar a nuestro centro.